Cómo acostarse. ¿Cuál es el poder de acostarse temprano? ¿Qué nos impide ir a la cama?

Curiosamente, la gente empezó a cambiar a un estilo de vida nocturno. Y esto no significa, como antes, fiestas ruidosas. Simplemente no funciona temprano. Las razones de esto son diferentes para cada persona, pero el resultado es el mismo: hay que ir a trabajar por la mañana y dormir de 3 a 5 horas no es suficiente para Condicion normal. Y así día tras día. Es hora de deshacerse de este hábito y normalizar su Cómo acostarse temprano - pregunta real y el tema de nuestro artículo.

Razones para acostarse tarde

Hay muchas razones para sentarse una o dos horas más después de las 10 p.m. A menudo se trata de tareas inconclusas que deben realizarse hoy. En este caso, la raíz del problema del sueño prematuro es la distribución irracional del tiempo durante el cual se debe hacer todo lo planeado. O simplemente nos encargamos demasiado de nosotros mismos en este día en particular o en general.

Otro motivo, el más relevante hoy en día, es la televisión e Internet que nos están adictos. Sus usuarios activos no parecen necesitar resolver un problema como ir a la cama más temprano. Una serie interminable de información, a menudo inútil, no te permite separarte de la pantalla/monitor. Se ha observado que Internet es mucho más “poderoso” en este sentido.

Al tener una computadora y acceso a la World Wide Web, muchos ya han olvidado cómo acostarse temprano. Ajuste nocturno de la manera más interesante Propicio para la navegación por Internet. Pasan horas de la preciosa noche en las que necesitas recuperarte para Día siguiente. Y es verdad problema serio. Necesitas solucionarlo urgentemente en beneficio de tu salud. Hablemos de cómo acostarse temprano.

Empecemos a resolver el problema.

Para comenzar a construir nuestro propio horario de sueño cómodo que corresponda a los biorritmos, determinamos cuántas horas necesitamos para ello. Las 8 horas recomendadas siguen siendo relevantes para la mayoría de la población adulta; para algunos, 7 horas son suficientes. Menos es una duración crítica del sueño, lo que afecta negativamente a la salud de una persona.

Ahora decidimos qué horas del día te conviene más acostarte. Naturalmente, siesta no cuenta, ya que puede afectar negativamente los biorritmos. A la hora de determinar “tus” horas de sueño, nos guiamos por el inicio y el final de la jornada laboral, las cosas que hay que hacer antes o después, el tiempo necesario para el ocio.

Después de determinar el momento, queda lo más difícil: obligarse y acostumbrarse a irse a la cama exactamente a la hora acordada.

Aprender a acostarse más temprano

Ahora pasemos a los simples. Consejo practico cómo acostarse temprano. Cuando llega la hora “X”, que has determinado que es necesaria, necesitas irte a la cama, aunque no quieras. El cerebro, perturbado por las preocupaciones del día, no tiene tiempo para dormir. Pero si nos quedamos callados cuarto oscuro, echemos la cabeza hacia atrás y cerremos los ojos, empezamos a tener sueño. El cuerpo recuerda sus necesidades, no lo contradigamos.

Prepararemos con antelación todo lo necesario para un sueño tranquilo. Lavamos, limpiamos, preparamos la cama. Vale la pena considerar esto antes (si hay niños en la familia). Nuestro objetivo es eliminar los obstáculos que te impedirán conciliar el sueño en el momento adecuado.

Ocupémonos de Internet y la televisión. Vale la pena detener el trabajo o el ocio en su compañía una hora antes de acostarse. Esto nos permitirá deshacernos de la red de gigabytes de información que nos arrastra hacia abajo. Lo ideal es limitar por completo nuestro uso de la tecnología, y muy pronto recordaremos cómo acostarnos temprano y sentirnos alegres.

Los expertos aconsejan limitar el consumo de bebidas que contengan cafeína unas horas antes de acostarse. Además, si bebe líquido a más tardar dos horas antes de acostarse, esto ayudará a evitar la hinchazón por la mañana.

Los expertos también recomiendan metodo psicologico normalización de los patrones de sueño. Los rituales sencillos nos ayudarán. Esto podría ser escuchar tu música favorita, encender una lámpara aromática, procedimientos de higiene- cualquier cosa que podamos hacer todos los días. Por lo tanto, percibiremos esta acción como una señal: "es hora de dormir". Sencillo, pero eficaz.

¿Por qué deberías acostarte temprano?

Y nuestra conversación sobre el tema del sueño estaría incompleta si no recordáramos por qué necesitamos acostarnos más temprano.

Las garantías de médicos y científicos sobre los beneficios de conciliar el sueño temprano se basan en datos sobre los biorritmos humanos naturales.

A lo largo del día, el cuerpo experimenta períodos de altibajos. Está fisiológicamente justificado acostarse temprano (de 10 a 11 de la noche), porque a esta hora se produce un deterioro fisiológico. Pero después de las 11 de la noche será difícil conciliar el sueño, porque el período de recesión termina. Esto se aplica a todas las personas por igual, porque nuestros cuerpos están estructurados y funcionan de la misma manera.

Además, los médicos molestan a los búhos: este tipo de biorritmo a la hora de conciliar el sueño y despertar no es típico de las personas en general (desde el punto de vista de la salud).

conclusiones

En el torbellino de los acontecimientos, olvidamos cómo disfrutar de lo simple y cosa útil- sueño saludable. Muchas personas simplemente han olvidado cómo acostarse temprano, aunque no existen barreras para ello.

No importa cuán importantes puedan parecer las razones para quedarse despierto hasta tarde, pregúntese: "¿Vale la pena?" ¡Y duerme tranquilo y saludable!

En nuestro artículo examinamos una de las "enfermedades" de nuestro tiempo: quedarse dormido tarde. Esperamos que hayas aprendido información útil usted mismo y esté un paso más cerca de un régimen saludable.

Material del blog de la escritora y abogada estadounidense Gretchen Rubin, The Happiness Project.

Gretchen Rubin

No hace mucho publiqué una nota en mi videoblog “No puedo acostarme a tiempo”. Algunos lectores notaron con razón que hablé mucho sobre lo importante que es acostarse a la hora tiempo específico, pero no dijo una palabra sobre lo difícil que es obligarse a apagar la luz cuando llega la hora de irse a la cama.

Esto es muy pregunta importante. Desde que comencé un proyecto llamado “Mi felicidad”, estoy cada vez más convencido de que dormir es simplemente necesario para sentirme feliz y con energía.

Si quieres dormir más pero te resulta difícil apagar las luces, prueba estos consejos:

1. En primer lugar: decide tú mismo cuándo debes irte a la cama.

La mayoría de los adultos necesitan dormir entre 7 y 9 horas diarias. En consecuencia, piense cuándo debería levantarse y hacer algunos cálculos sencillos. Incluso si no logras acostarte a tiempo todos los días, el solo pensamiento de "oh, es medianoche, debería haberme acostado hace dos horas" te ayudará a acostarte más rápido.

2. No espere hasta tener sueño para pensar: "¿No es hora de irse a la cama?".

Siempre encontrarás algo para mantenerte ocupado, incluso si ya es hora de dormir. Si estás absolutamente seguro de que no tienes sueño en ninguno de los ojos, a pesar de que es la una de la madrugada, hazte una pequeña prueba: siéntate en una habitación oscura e inclina la cabeza hacia atrás. Y siéntate así durante cinco minutos. Entonces, ¿cómo te sientes ahora? ¿Aún no quieres dormir? Asi es como funciona.

3.al menos una hora antes de acostarse.

También es mejor abstenerse de ver la televisión, pero personalmente soy mucho más adicto a Internet y permanezco despierto artificialmente durante mucho más tiempo. Solía ​​​​mirar mis correos electrónicos una vez más antes de acostarme para poder levantarme por la mañana y "pasar directamente a la acción", pero rápidamente me di cuenta de que después de eso me resultaba mucho más difícil conciliar el sueño.

4.No beba bebidas con cafeína unas horas antes de acostarse.

5. Recuerde con frecuencia lo maravilloso que es despertarse antes del despertador, evitando una transición abrupta y desagradable del sueño a la realidad.

Ahora, cuando todavía estés navegando por Internet a las doce y media de la noche, hazte la pregunta: “¿Vale la pena?”.

Hace poco estuve hablando con un grupo de estudiantes de medicina y uno de ellos me objetó: “Pero si me acuesto a las once, no tendré tiempo de mirar televisión antes de acostarme”. Le pregunté: “¿Es realmente posible que muestren algo tan interesante en la televisión que supere el placer de dormir bien por la noche?” (No sé qué eligió como resultado).

6.Empiece a prepararse para ir a dormir con mucha antelación.

En algún momento me di cuenta de que muchas veces no me acuesto porque estoy demasiado cansado para tomar fotografías. lentes de contacto, lávate los dientes y cámbiate de ropa. Luego comencé a prepararme con anticipación. Buen bono: Si ya me he lavado los dientes, es más fácil no ir a la cocina a merendar.

Y lo último...

7. Crea un ritual a la hora de dormir y síguelo todos los días.

Alguien se prepara una taza té de hierbas, alguien lee en la cama, alguien pone las cosas en orden antes de acostarse. Al hacer lo mismo todas las noches, se indica a sí mismo que es hora de prepararse para ir a dormir.

Cuando era pequeña escuché sabiduria popular"El sueño lleva al sueño". Este principio funciona con mis hijos y funciona conmigo. Duermo mucho mejor cuando tengo sueño y estoy descansado que cuando estoy demasiado cansado.

¿Cómo te sucede? Quizás tengas el tuyo métodos efectivos¿Acostarte a tiempo?

Traducción de Olga Antonova

¿Piensas a menudo que no eres autoorganizado y que no puedes aprender a levantarte a tiempo por la mañana y acostarte por la noche? A muchas personas les puede ocurrir este pensamiento, pero no a todos les cambia la situación. Algunas personas se sienten obstaculizadas por asuntos urgentes, otras son perezosas o tienen miedo de lo nuevo. Hoy hablaremos sobre cómo cambiar tu horario de sueño y al mismo tiempo disfrutar de las alegrías de la vida.

¿Cómo acostarse a tiempo?

1. Determina tu norma de sueño.

Muchos expertos afirman que ocho horas son suficientes para que cualquier persona duerma. Sin embargo, cada uno de nosotros tiene un individuo. organismo: un determinado metabolismo, rendimiento, umbral de tensión, etc. Cuatro horas de sueño pueden ser suficientes para una persona, mientras que incluso once horas pueden no ser suficientes para otra. ¿Cómo sabes cuánto sueño necesitas?

Vete a la cama no demasiado tarde. No pongas una alarma y pidas que nadie te despierte; debes despertarte solo. Después de esto, asegúrese de anotar cuánto duró su sueño. Semejante experimento Pasar varios días. Resultados similares serán la norma para el sueño. Recuerde que es importante realizar un estudio de este tipo solo en los días en que esté sano y no experimente estrés físico y emocional.

Si es necesario, puede cambiar el período de conciliación del sueño, teniendo en cuenta norma dormir. Por ejemplo, debes despertarte a las 7 de la mañana y, por lo general, te levantas a las 8 en punto, luego debes acostarte una hora antes.

El entrenamiento constante te permitirá entrenar tu cuerpo para despertarse a las tiempo correcto sin experimentar falta de sueño.

2. Crea un ritual a la hora de dormir.

Entrénate para hacer las mismas cosas antes de acostarte comportamiento. Por ejemplo, empaca tus cosas para el día siguiente, báñate, bebe un poco de leche, acuesta a tus pequeños, lee un libro y luego vete a la cama.

Gracias a este mecanismo funciona reflejo"acción reacción". Además, la preparación gradual para dormir lleva al cuerpo a la relajación. El cuerpo deja todo para el día siguiente para descansar bien y coger fuerzas.

3. No te acuestes si estás muy cansado.

El cuerpo necesita tiempo para sintonizar en descanso nocturno. Si se va a la cama sin cierta preparación, es probable que dé vueltas en la cama y se despierte aturdido por la mañana. Intenta descansar antes de acostarte. Esto le ayudará a conciliar el sueño más rápido y a tener un sueño reparador.

4. Unas horas antes de acostarte, deja de mirar televisión y el ordenador.

Las imágenes parpadeantes de manera forzada nos devuelven el vigor, forzando nuestra cerebro concentrarse y analizar nueva información. Si quieres hacer algo, date una ducha, escucha música lenta, piensa en tus planes para el día siguiente.

5. Controla tu dieta.

Bajo ninguna circunstancia se debe comer 2-3 horas antes de acostarse. También debes comer demasiado, ya que tu cuerpo pasará toda la noche haciendo la digestión. alimento en lugar de descansar.

6. Evite las bebidas alcohólicas.

Es bien sabido que el sueño incluye fases de lento y sueño REM. Alcohol afectan al cuerpo de tal manera que se ve privado fase rápida, durante el cual una persona puede recuperar la fuerza y ​​​​la energía gastadas. Esto significa que por la mañana no se sentirá fresco ni descansado.

¿Cómo entrenarse para levantarse a tiempo por la mañana?

Es muy importante crear un ambiente agradable para elevar. Gracias a esto, despertarás con una sonrisa en la cara.

1. Despertador sin estrés.

Como es sabido, alarma muchas veces se convierte en una fuente de estrés. Repentino, sonidos fuertes Los despertadores provocan irritación, insatisfacción y, a veces, agresión. Esto se puede evitar. Simplemente configure su alarma para escuchar música tranquila con ritmos divertidos y estimulantes. Las melodías ideales serán aquellas que estén asociadas con algo agradable en tu vida. Muchas personas se despiertan fácilmente con alegres canciones infantiles.

Además, el despertador dejará de molestarte si aprendes a levantarte sin su ayuda. El despertador sólo debe actuar como red de seguridad.

2. Cosas agradables que hacer.

Cuando nos despertamos, inmediatamente comienzan a aparecer en nuestra cabeza las cosas que hay que hacer durante el día. Cuando recordamos cosas difíciles y bastante desagradables, inmediatamente queremos escondernos debajo de las sábanas y no levantarnos de la cama. Por este motivo, sólo hay que pensar en tareas agradables del día y qué beneficios traerán. Y por el hecho de que hagas todo bien y resuelvas todas las cuestiones, prométete una pequeña sorpresa en forma de ir al cine, una deliciosa tarta o comprarte algo nuevo.

Mi papá repetía muchas veces “al que madruga, Dios le da”... probablemente por espíritu de contradicción o algún otro... discurso, hago todo en mi vida exactamente al revés.

Hace un par de años, un amigo me presentó la teoría de que para perder peso es necesario acostarse temprano. No sé qué tan cierto es esto. Pero este artículo me interesó, todo está explicado de forma clara, comprensible y bastante lógica, es interesante de leer, ¡lo recomiendo!

Cada segundo se producen ciertos procesos en nuestro cuerpo y su ocurrencia depende de la fase del movimiento del Sol. Todo este sistema funciona con gran precisión. Y no podemos cambiar nada en esta actividad del Sol y del tiempo, porque la rutina diaria de una persona está estrictamente regulada.

A medianoche el sol está en su posición más baja, por lo que a esta hora deberíamos estar en un estado de máximo descanso. Es por eso, mejor tiempo para dormir, de 21.00 a 3.00, aunque puedes dormir de 22 a 4 de la mañana, así como de 20 a 2 de la noche”.

¿Cuál es el poder de acostarse temprano?

La mente y la mente descansan más activamente de 21 a 23 horas. Por lo tanto, si no te duermes al menos a las 10 de la noche, tus funciones mentales e intelectuales se verán afectadas.

Aquellos que habitualmente se acuestan más tarde de las 23.00 horas disminuyen gradualmente capacidad mental. La disminución de la fuerza intelectual no ocurre de inmediato, por lo que una persona no puede establecer un paralelo entre el sueño y el agotamiento mental.

Quizás ya lo notes en ti mismo. siguientes signos fatiga de la mente y la mente, tales como: disminución de la concentración o tensión mental excesiva, aumento malos hábitos, disminución de la fuerza de voluntad y aumento de las necesidades de sexo, comida, sueño y conflictos.

Si una persona no duerme entre las 11 y la 1 de la mañana, su actividad prana se verá afectada ( vitalidad), circulando en el cuerpo. La consecuencia de un trastorno en el funcionamiento del prana es un trastorno de los sistemas nervioso y sistemas musculares. Los síntomas de disminución de la vitalidad son debilidad, pesimismo, letargo, disminución del apetito, pesadez en el cuerpo, debilidad física y mental.

Si una persona no duerme de 1 a.m. a 3 a.m., entonces su fuerza emocional se ve afectada. Como resultado, aparecen irritabilidad excesiva, agresividad, antagonismo.

Si la actividad humana se desarrolla de forma fuerte tension nerviosa, entonces, según los Vedas, debería dormir 7 horas y levantarse a las 4-5 am o incluso dormir 8 horas y levantarse a las 5-6 am.

Pero en todos los casos, acostarse después de las 22 horas es perjudicial para la salud física y mental.

¿A qué conduce el incumplimiento de estas normas, además de los trastornos ya mencionados?

Si una persona continúa ignorando modo correcto día, poco a poco comenzará a experimentar un estado de depresión y su desarrollo pasará desapercibido. Después de 1 a 3 años, la depresión se acumula y sentimos que los colores de la vida se apagan y parece que todo a nuestro alrededor se vuelve sombrío. Esta es una señal de que el cerebro no está descansando y funciones mentales están agotados.

top.thepo.st

Mucha gente sueña con acostarse temprano, pero pocos lo consiguen. Muy a menudo, quienes se quedan hasta tarde inventan excusas. ¿Qué le impide acostarse a tiempo y cómo afrontarlo?

Cada nuevo día trae preocupaciones y problemas que hay que resolver. El deseo de rehacer todo lo que está en la lista del día provoca ansiedad y el remordimiento te hace olvidarte del descanso. En tal situación, es importante hacer una pausa y priorizar las tareas según su urgencia. Sorprendentemente, por regla general, resulta que algunas cosas se pueden posponer hasta mañana y otras se pueden abandonar por completo.

A menudo, aquellos que están acostumbrados a acostarse tarde se consideran "noctámbulos", en referencia a la conocida teoría de dividir a las personas en "noctámbulos" y "alondras". Si una persona es un ave nocturna por naturaleza, pero se ve obligada a ser una persona mañanera, debe intentar equilibrar estos dos opuestos, por ejemplo, acostarse a más tardar a las 11 de la noche.

Las personas propensas a las emociones fuertes tienden a volver mentalmente a los acontecimientos del día anterior y a los problemas no resueltos antes de acostarse. Como resultado, aparece la ansiedad y se produce el insomnio. Los psicólogos aconsejan sueño saludable aprenda a pensar de manera neutral, sin permitir que imágenes negativas permanezcan en su cabeza. Lea un libro antes de acostarse, pero nunca mire televisión.

Intenta entrenar gradualmente tu cuerpo para acostarte más temprano. Si normalmente te acuestas después de las 12 de la noche, entonces a partir de hoy te acuestas a las 23.30, la diferencia no es grande y lo más probable es que te duermas sin problemas. Cuando quedarse dormido a las 23.30 se convierta en la norma, mueva la hora para conciliar el sueño a las 23.00, etc.

Recuerda que lo más sueño saludable de 22 a 24.00 horas. En este momento 1 hora el sueño viene para 2. Eso es habiendo dormido desde las 22.00 hasta la medianoche dormirás 4 horas completas, y durante recuperación completa Necesitará otras 4 horas de fuerza. Ya a partir de las 4 de la mañana podrás, en principio, levantarte y hacer lo que harías por la noche, pero al mismo tiempo te sentirás completamente descansado. Al principio te resultará muy inusual levantarte tan temprano, pero con el tiempo notarás que es mejor para tu cuerpo. Es cierto que pocos están listos para irse a la cama. tiempo de niños De 21.00 a 21.30 para dormir ya a las 22.00. Acuéstate al menos no más tarde de las 22.00 horas y tu cuerpo te lo agradecerá.

Además, aprendiendo a acostarte temprano y levantarte temprano, nunca llegarás tarde al trabajo, siempre llegarás a tiempo. buen humor y bienestar, tendrás tiempo para hacer más, podrás ver amaneceres, correr por las mañanas y disfrutar del silencio. ¿Suena tentador? Entonces desarrolla esto Buen hábito¡temprano a la cama!

CATEGORÍAS

ARTICULOS POPULARES

2023 “kingad.ru” - examen por ultrasonido de órganos humanos