Cortar abedul. Técnica de roscado de contorno

Productos tejidos con corteza de abedul

Desde tiempos inmemoriales, la corteza de abedul se ha utilizado en la vida del pueblo ruso. La corteza de abedul es la capa superior de la corteza de abedul.

Su antiguo nombre "corteza de abedul" se conoce desde el siglo XV. Más tarde se conoció como "corteza de abedul" y "corteza de abedul". Este es un material fácil de trabajar y extremadamente duradero en un delicado color ocre rosado. Una de las cualidades más valiosas de este material es su resistencia a la humedad. La corteza de abedul se utilizó para una amplia variedad de propósitos. Se colocó debajo de las primeras copas de la casa de troncos, debajo de los techos de tablones, para proteger el árbol de la descomposición. Se tejieron zapatos de bast, se hicieron platos: remolacha, cajas, canastas. Había instrumentos musicales de corteza de abedul: cuernos de pastor. Los niños campesinos se divertían con juguetes de corteza de abedul.

En los viejos tiempos, los mensajes se escribían en corteza de abedul, reemplazó al papel. Los arqueólogos durante las excavaciones en la antigua Novgorod descubrieron letras de corteza de abedul con textos exprimidos en placas de corteza de abedul con palos de metal: "escritores".

La belleza y calidad de los productos dependen en gran medida del material en sí, de la correcta elaboración y elaboración del mismo. La corteza de abedul se cosecha a fines de mayo, en junio, cuando el árbol está lleno de jugos y la corteza de abedul se queda atrás fácilmente de la corteza principal. Si se quita hábilmente del tronco del árbol sin dañar la siguiente capa de corteza, entonces esto no daña al árbol y en unos pocos años el árbol tendrá una nueva bata blanca. Al cosechar, los artesanos cortaban placas de corteza de abedul en cintas largas, que se doblaban en bolas.

La corteza de abedul era fácil de procesar, no requería herramientas ni accesorios complejos. Y lo más importante, cualquiera podría dominar la tecnología para fabricar artículos para el hogar a partir de ella. Los métodos para tejer productos de corteza de abedul eran simples. La herramienta principal utilizada para tejer zapatos de bast era el kochedyk, un punzón plano con una curva en forma de gancho. “No te apresures con tu lengua, sino apúrate con tu lengua”, dice un proverbio ruso, que significa: “Haz negocios, no charlas ociosas”. Además del kochedyk, el maestro necesitaba un cuchillo afilado, con el que cortó cintas de corteza de abedul del ancho requerido y afiló sus extremos.

En el siglo XIX-principios del siglo XX. en cada casa campesina del norte se podían encontrar cestas de corteza de abedul, cestas para pan, palas, cajas, grandes botellas de corteza de abedul para almacenar grano, pesters, cajas de sal, zapatos bast (pies) de corteza de abedul.

Para tejer, se utilizaron cintas, es decir, cintas de corteza de abedul. En el curso del trabajo, tales cintas formaron un patrón simple. - en una caja, en una coleta, en una cuerda, en triángulos. Los maestros utilizaron diferentes tonos del color natural de la corteza de abedul. Se valoraban y protegían los productos tejidos por un buen artesano, estas cosas eran auténticas obras de arte.

Shemogod tallado

La superficie de color blanco plateado de la corteza de abedul es hermosa en sí misma, pero a veces también estaba decorada con relieve o pintura, y se tallaban adornos en ella.

El arte de tallar la corteza de abedul dio fama a los artesanos del volost Shemogodsky del distrito de Veliky Ustyug. Ya en el siglo XVIII. los habitantes del pueblo de Kurovo-Navolok y los pueblos vecinos ubicados a lo largo del río Shemoksa, un afluente del Dvina del Norte, tallaron patrones calados en placas de corteza de abedul y les aplicaron relieve. Con el tiempo, este tipo de artesanía se convirtió en una artesanía. En 1791, el famoso viajero ruso P. I. Chelishchev escribió sobre productos hechos de corteza de abedul como mercancía. En la feria de Veliky Ustyug, vio en los puestos y "remolachas impresas con figuritas".

Según el volost, la artesanía se llamaba talla "Shemogodskaya".

Esta técnica se utilizó en la fabricación de ataúdes, cajas, carritos de té, estuches para lápices, tuesov, platos, platos, pitilleras. Decoradas con corteza de abedul tallada, adquirieron la apariencia de productos elegantes y hábilmente elaborados. Los adornos calados de los talladores de Shemogoda se llamaban "encaje de abedul".

Es fácil reconocer la talla de Shemogoda por este adorno. El patrón consiste, por regla general, en un tallo rastrero con hojas alargadas y ramas retorcidas en espiral. En sus puntas hay rosetas redondas, bayas, tréboles. En este adorno se pueden inscribir imágenes de pájaros o animales, motivos arquitectónicos y, a veces, incluso escenas de caminar en el jardín y beber té. Otro rasgo característico de la talla Shemogoda son los marcos con adornos geométricos que rodean el dibujo.

La técnica de tallado no es complicada, pero requiere mucha habilidad, paciencia e imaginación. Los contornos principales de la imagen se aplican a la placa de corteza de abedul preparada con un punzón romo. Luego, con un cuchillo afilado, recorta el patrón y elimina el fondo. Si conduce el cuchillo en ángulo recto con la corteza de abedul en blanco, obtendrá un contorno claro, y si inclina el cuchillo, verá un corte de corteza de abedul, se revelará el grosor del material, el patrón será volverse de forma más suave. El adorno de silueta está decorado con pequeños cortes. El relieve se aplica a la corteza de abedul con el mismo punzón romo. La tira terminada se pega en huecos limpiados suavemente de los productos. Muchos artesanos tiñeron el fondo o colocaron láminas de colores debajo del patrón calado.

Al tallar, es muy importante tener cuidado y dibujar una línea exactamente de acuerdo con el patrón, de lo contrario, el fragmento deseado se saldrá del patrón y se dañará toda la placa. Los artesanos experimentados cortaron con precisión un patrón ornamental en las tradiciones de Shemogodya y sin marcar previamente el patrón. Pero esto solo es posible para especialistas de clase alta.

El arte del tallado en corteza de abedul, a juzgar por los primeros ejemplos que han sobrevivido hasta el día de hoy, fue influenciado por el corte de hierro de Veliky Ustyug, el arte del niel y el tallado en hueso calado del norte.

Los nombres de muchos artesanos talentosos están asociados con la historia del oficio. El Museo Estatal de Historia ha firmado obras del maestro de Veliky Ustyug Stepan Bochka-rev. Se trata de ataúdes y tavlinkas (cajas de rapé) de la primera mitad del siglo XIX. con escenas basadas en escenas de las fábulas de Esopo de moda en ese momento, con imágenes de animales y estructuras arquitectónicas. En el pueblo de Kurovo-Navolok, cuyos habitantes tenían el apellido Veprevy, un destacado maestro de finales del siglo XIX y principios del XX. fue Iván Afanasyevich Véprev. Se le considera el creador del adorno Shemogoda real, el mismo que se basa en un rizo en espiral con una "baya" redonda, que recuerda a las rosetas talladas en ruedas giratorias. Las obras del maestro se distinguieron por la pureza de la talla y la belleza del dibujo. En las tapas y paredes de ataúdes con cerraduras secretas, colocó escenas de caza, representó varios animales entre los matorrales del bosque. Fueron sus obras las que recibieron una medalla en 1882 en la Exposición de toda Rusia en Moscú y un diploma en la Exposición Mundial de París en 1900.

En la segunda mitad del siglo XIX. El tallado de corteza de abedul se llevó a cabo en 14 aldeas del volost Shemogodsky.

En 1918, los artesanos del pueblo de Kurovo-Navolok se unieron en el artel "Artista". En Shemoks había otro artel, creado en 1934 por Nikolai Vasilievich Veprev. Se llamaba "Solidaridad". Los mejores talladores fueron invitados a este artel, quienes trataron de preservar las tradiciones de talla de Shemogod. Sus productos se distinguieron por una pureza especial de ejecución, una variedad de formas y la novedad de los patrones.

En 1964, la producción se consideró económicamente no rentable, se cerraron ambos artels y se despidió a los artesanos. Se requirieron grandes esfuerzos para restaurar la talla de Shemogoda. Esto sucedió en 1967, cuando se creó en la Planta Mecánica Kuzinsky un taller para la producción de ataúdes, tuesas y otros artículos decorados con corteza de abedul ranurada. Y en la década de 1970. la producción de corteza de abedul tallada se concentró en la fábrica de patrones Veliky Ustyug.

Corteza de abedul Domshinsky

A finales del siglo XIX - principios del siglo XX. La pesquería de corteza de abedul Domshinsky se hizo ampliamente conocida. Obtuvo su nombre del volost Domshinsky del distrito de Vologda, en los pueblos en los que los artesanos decoraban los productos de abedul de mimbre de una manera especial.

La corteza de abedul se cosechó a principios de verano, se limpió de irregularidades y se cortó en tiras largas, las llamadas tiras. Los bordes de las tiras se nivelaron y las tiras de corteza de abedul se enrollaron en bolas. Hasta el invierno, estas bolas se almacenaban en locales no residenciales. Se pusieron en acción cuando se completó el trabajo de campo.

Al principio, la corteza de abedul se cocía al vapor y se tejían todo tipo de objetos: pesteri, cajas, tuesas, cajas de sal, cestas, zobenki, recipientes para cereales, etc. Al mismo tiempo, se usaban varias capas de correas. El tejido podía ser diagonal o recto. Los maestros pintaron productos terminados con pintura roja, amarilla, azul, a veces verde. Los colores se alternaban en un patrón de tablero de ajedrez, iban a lo largo de las rayas en rayas o puntos individuales. Además de colorear, los artesanos aplicaron patrones recortados y en relieve a los productos. El repujado se realizaba con troqueles especiales de madera dura o hueso. El patrón de los sellos podría ser diferente. En la mayoría de los casos, se cortaron estrellas, rosetas redondas, rombos y figuras similares. A partir de estos elementos simples se formaron una variedad de adornos.

Otra forma de decorar artículos de mimbre, típica de los artesanos de Domshinsky, fue el corte de la capa superior de corteza de abedul. Los patrones consistían en figuras geométricas: círculos, triángulos, rombos, hexágonos, óvalos, estrellas. La belleza del patrón fue dada por láminas de colores, colocadas debajo del patrón ribeteado. Más tarde, a principios del siglo XX, simplemente comenzaron a pintar la segunda capa de corteza de abedul debajo del patrón de ribete. En productos caros, que, por regla general, se hicieron por encargo, hay una combinación de patrones en relieve y en relieve con coloración.

La corteza de abedul es un material natural, conserva el olor del bosque durante mucho tiempo, tiene propiedades antisépticas, no le teme a la humedad ni al frío, no deja pasar la humedad, tiene varios tonos: desde el blanco-rosado hasta el marrón rojizo intenso . Los maestros conocían y apreciaban estas propiedades naturales de la corteza de abedul y las utilizaron hábilmente en sus obras. Los productos de los maestros Domsha eran duraderos, cómodos y hermosos, por lo que los compraban de buen grado.

La pesquería se extendió rápidamente por todo el volost de Domshinsky, ya que estaba ubicada en una región comercial y económica rentable de la región de Vologda. Una vía fluvial lo atravesaba a lo largo del río Sheksna hacia las regiones del norte y centro de Rusia, aquí a fines del siglo XIX. pasó el ferrocarril Vologda - San Petersburgo. La capital se ha convertido en un importante consumidor de productos artesanales de Domshinsky.

Los productos de los maestros de Domshinsky se presentaron en todas las exposiciones importantes de esa época, junto con el encaje de Vologda, el tallado de Shemogoda y el cuerno de Ustyansk.

Como muchos otros tipos de arte popular, la artesanía se extinguió en la década de 1930.

Solicitud

S. G. Zhizhina
Encaje de abedul

Dondequiera que crezca el abedul, y crece en toda Rusia, el campesino ruso hizo muchas cosas diferentes con la corteza de abedul. Es liviano, duradero, con un material de superficie suave y cálido. ¿Por qué no se usó corteza de abedul en el hogar de un campesino ruso?

En el norte de Rusia, se extrajeron grandes placas de corteza de abedul de los abedules. Los llamaban rocas, rocas. Desde tiempos inmemoriales, el skali se ha vendido en todas las ferias y mercados del norte. Aprovechando las maravillosas propiedades de la corteza de abedul, impregnada de sustancias resinosas, se colocaba en los tejados de las casas para proteger los troncos del deterioro y la humedad. Varios recipientes fueron hechos de corteza de abedul. El campesino, al salir a trabajar en el campo, siempre llevaba consigo una tueska con agua o kvas. Y en el día más caluroso, la bebida en el tuesk permaneció fría.

Pero quizás lo más sorprendente son las letras de corteza de abedul. En los siglos XI-XII en la antigua Novgorod, se usaban placas de corteza de abedul para escribir. Era un material conveniente y bastante asequible. Era muy fácil escribir en él: un palo afilado raspaba los contornos de las letras en una superficie blanda. Los antiguos habitantes de Novgorod, por supuesto, no sospecharon otra propiedad inusual de la corteza de abedul: su capacidad para persistir durante muchos años. Las letras de Novgorod en la corteza de abedul, que yacen en el suelo durante más de ocho siglos, han llegado hasta nosotros.

En los viejos tiempos, sabían cómo, utilizando las maravillosas propiedades de la corteza de abedul, convertirlo en cosas elegantes, armoniosas y elegantes. Curiosamente, ya a mediados del siglo XVIII era muy conocida la técnica del tallado en corteza de abedul. Andrei Bolotov escribió sobre esto. Una de las personas ilustradas del siglo XVIII, se dedicó a las traducciones, escribió libros él mismo y publicó revistas agrícolas. Durante veintisiete años, Bolotov mantuvo un diario, que se publicó como "La biografía de Andrei Bolotov". Para los historiadores modernos, este libro sirve como una enciclopedia de la vida en el siglo XVIII.

Bolotov escribió sobre todo: sobre costumbres, costumbres, vida, vida económica, eventos políticos de esa época. También tiene notas sobre el tallado de corteza de abedul: "No me he enamorado de ningún trabajo y artesanía, en especial, para hacer cajas de rapé, tazas, tazones de corteza de abedul simple". Bolotov aprendió a decorarlos con tallado y estampado, que también se llama grabado en relieve. Explica en detalle cómo se hace: “Este trabajo de cincelado se hace con palos pequeños, en los que se recortan diferentes figuras en los extremos y se disponen de manera que cuando el palo se apunta a la corteza de abedul y cuando se golpea a la otra termina con un martillo, una figura bastante elevada está impresa en la corteza de abedul”. Y para tallar la corteza de abedul, no se requerían herramientas especiales, excepto un cuchillo y, quizás, un punzón. Con el lado romo del cuchillo o un punzón en la corteza de abedul, se aplica el contorno del patrón y luego se corta con un extremo afilado.

mil novecientos La Exposición Mundial se abre en París. La Torre Eiffel vuelve a ser, como hace once años, en la exposición de 1889, su símbolo original. Las exposiciones internacionales comenzaron a tener lugar no hace mucho tiempo. La primera fue en 1851. Desde entonces, se han realizado regularmente en diferentes ciudades y capitales del mundo: en París, Estocolmo, Chicago, Viena. Cada vez que las exposiciones internacionales ganaban más y más popularidad, más y más países participaban en ellas. En 1900, representantes de 65 países acudieron a la exposición de París.

Rusia estuvo entre los participantes. El pabellón ruso, construido en forma de un antiguo Kremlin con torres, torres a cuatro aguas, porches cubiertos, atrajo a muchos visitantes. Atraído no solo por su apariencia, sino también por lo que se presentaba en su interior. Los visitantes querían aprender más sobre el pueblo ruso, para ver lo que pueden hacer en este país grande y misterioso. Especialmente mucha gente se aglomeraba donde se exhibían los productos de los artesanos populares. Todo aquí era hermoso y extraordinario.

Pero, quizás, lo más inesperado y sorprendente fueron los productos elaborados con corteza de abedul tallada. Casi sin peso, con una superficie aterciopelada rosada, con la hendidura más delgada, debajo de la cual brillaba la lámina, que brillaba en diferentes colores, parecían productos de hueso caros y exquisitos con tallas caladas. Cajas de rapé, ataúdes, pitilleras, remolachas redondas -recipientes para beber- y todo ello a partir de una simple corteza de abedul. París es difícil de sorprender, pero los parisinos quedaron encantados con estas cosas inusuales, que sintieron el gran gusto y la habilidad del artista.

Todas estas cosas fueron hechas por las manos del tallador campesino Ivan Afanasyevich Veprev del pueblo con el nombre extraño Kurovo-Navolok, no lejos de Veliky Ustyug. El nombre de Veprev se conoció por primera vez en 1882, después de una exposición en Moscú, que le dio fama, éxito y una medalla de plata. Ahora, tras la Exposición Internacional de París, Europa lo reconoció. De Suecia, Noruega, Francia hubo pedidos de productos elegantes hechos de corteza de abedul. No solo Veprev se dedicaba a tallar en corteza de abedul. En los pueblos y aldeas cercanas, los campesinos también hicieron cosas similares a las de Veprevsky. Todos vivían en el mismo volost de Shemogodsk, por lo que apareció el nombre "talla de corteza de abedul de Shemogod" o simplemente "corteza de abedul de Shemogod".

La técnica de tallado en corteza de abedul es simple y, al mismo tiempo, inusualmente agradable y emocionante. Se puede atribuir legítimamente a un hilo superior calado o ranurado. La corteza de abedul se retira del árbol en la primavera durante la llamada "muda", es decir, el retraso natural de la corteza del tronco hinchado por la humedad. La corteza eliminada se libera de la película superior (capa) junto con los crecimientos presentes en ella, y el lado interno restante, llamado de trabajo, se lija. De esta forma, la corteza de abedul se almacena en hojas dobladas en paquetes.

Antes de comenzar a trabajar, las piezas de trabajo se preparan directamente con corteza de abedul, sobre la cual se colocará el hilo. Puede ser un salero, o incluso un par: un salero y un pimentero. Puede ser un plato de pan o un juego de posavasos de madera torneada. Por supuesto, este tipo de hilo no es muy adecuado para formas grandes debido a su delicadeza en cuanto a resistencia mecánica. El material de corteza de abedul es tierno, sincero y, por lo tanto, requiere el mismo tratamiento: ligero y preciso. Por lo tanto, la mayoría de las veces decoran con él varios estuches para agujas, estuches para instrumentos de escritura, para anteojos, para naipes, cofres para hilos, para anillos, para hermosos botones, para cuentas, etc.

Después de haber elegido un espacio en blanco, depende del dibujo. El dibujo está desarrollado sobre papel a escala 1:1. Si de repente la superficie a decorar es pequeña, entonces el dibujo se desarrolla a mayor escala, y luego se debe aplicar este dibujo al papel de calco, que será su plantilla principal, mediante celdas o utilizando un pantógrafo.

Comenzando a tallar, una tira, un cuadrado o un rectángulo, o incluso un círculo, correspondiente a las dimensiones de la carpintería o torneado en blanco, se corta de una placa de lijado y descansa en un paquete de corteza de abedul, dependiendo de lo que será pegado con el tallado de corteza de abedul ornamental que concibió: un plano lateral o una cubierta, por ejemplo, ataúdes, tueska, cajas, estuches, etc. Este espacio en blanco se coloca en la superficie del escritorio encima del tablero que sirve como un soporte de trabajo A continuación, la plantilla preparada en papel de calco se superpone a un espacio en blanco de corteza de abedul y con una aguja de coser gruesa metida en un mango, o un punzón romo y redondeado, o un bolígrafo usado con una punta fina para escribir, el método de apretar es transferido a la superficie suave y flexible de la corteza de abedul.

Primero, libera el adorno que ha concebido del fondo con una navaja afilada, un bisturí o una junta estrecha y afilada y luego pinta el adorno recortado, es decir, lo enriquece con relieve en forma de puntos, hoyos, rayas, trazos, rayas, ondas, etc. De esta manera, podrá transmitir, por ejemplo, el efecto de la estructura de una flor, nervaduras de hojas, escamas de pescado, plumaje de pájaros, pieles de animales en adornos con inclusiones de vida. seres en ellos.

Al tallar la corteza de abedul, se sostiene verticalmente con la mano derecha un cuchillo con una hoja corta (o con lo que se cortará). Al mismo tiempo, el codo debe sentirse apoyado en el escritorio. La pieza de trabajo se sostiene con la mano izquierda, presionándola contra el tablero y al mismo tiempo girándola, "alimentándola" debajo de la hoja del cuchillo.

Después de cortar el adorno, se pega a la superficie preparada para ello. La corteza de abedul se puede pegar con colas de carpintería, caseína, PVA y colas como BF. Puedes pegarlo frío y caliente. El lapeado y alisado del adorno pegado solo se puede realizar con papel, ya que la superficie aterciopelada de la corteza de abedul se mancha y ensucia muy fácilmente. Por las mismas razones, el pegamento no debe aplicarse con mucho celo, ya que el exceso de pegamento, una vez en la superficie de la corteza de abedul, crea manchas que son difíciles de reducir sin dañar la superficie del material. Después de pegar el adorno, es necesario limpiar su contorno del pegamento que salió con un cuchillo afilado o incluso con una esquina.

Para revelar mejor el calado del adorno, la superficie de la pieza de trabajo a menudo se tiñe utilizando uno de los métodos descritos en el capítulo anterior. Y, en general, debe intentar que la pieza de trabajo sea más clara o más oscura en el tono del adorno aplicado. De lo contrario, el adorno será "absorbido" o, como dicen, "caerá" en el plano de la pieza de trabajo, especialmente porque el grosor de la tira de corteza de abedul es muy pequeño y el patrón cortado es un ligero relieve plano, visible sólo en clara iluminación lateral fuerte.

Si una placa de corteza de abedul (plana o curva) también sirve como revestimiento para un adorno de corteza de abedul tallado, la parte frontal del adorno se puede cubrir con un barniz incoloro, que espesará un poco el tono y, por lo tanto, ayudará a "elevar". sobre el fondo barniz incoloro, se utiliza la clara de huevo más común, que, cuando se aplica a la superficie, se seca en forma de una película brillante, duradera y elástica. La corteza de abedul se puede teñir con tintes, mordientes, pero debido a la presencia de ciertos compuestos químicos que se distribuyen de manera desigual en su espesor, es mejor usar el tinte en arena muy caliente en una sartén de hierro en un horno de gas o en un ruso. estufa. Pero al mismo tiempo, es necesario asegurarse de que no se seque demasiado y se encienda más debido al alquitrán presente en él. La corteza de abedul envejecida en arena caliente adquiere un "bronceado" dorado, que se destaca favorablemente sobre el fondo de las superficies de madera limpiamente acabadas de los espacios en blanco.

Muchas personas que comienzan a trabajar con corteza de abedul se preguntan: ¿cómo hacer un tallado ranurado? He visto diferentes enfoques para esto. Traigo mi versión como clase magistral.
Entonces, ¿qué herramientas necesitamos?
En primer lugar, es, por supuesto, una jamba de cuchillo y una pluma de cuchillo:

La cuchilla para juntas (a la derecha) es necesaria para el procesamiento inicial de la corteza de abedul a partir de crecimientos e irregularidades en el lado blanco (incorrecto). Debe limpiarse para luego pegar la corteza de abedul con un adorno recortado en el producto (caja o fondo para una imagen).
Se necesita una navaja en miniatura (izquierda) para tallar. Muchos artesanos de Vologda solo lo usan al tallar.
También uso cinceles de madera. Estos son cinceles arqueados de diversos grados de convexidad, rectos y triangulares:

Los cinceles de la serie Tatyanka han demostrado su valía, son bastante delgados y poco a poco desafilados, aunque cuestan bastante decentemente, pero una vez que puedes gastar dinero, porque te servirán durante muchos años.
También se necesita un punzón. Y deben ser un poco romos para que no rayen la corteza de abedul:

Seleccionamos corteza de abedul de alta calidad para tallar, lisa, uniforme en color y sin flacidez. Lo limpiamos con un cuchillo o quitamos el interior (capa blanca) de la corteza de abedul. La corteza de abedul se despega fácilmente. Es necesario recoger el grosor requerido con una uña y separar:

Puede aplicar el boceto usted mismo en la corteza de abedul con un punzón. A menudo uso espacios en blanco impresos en una impresora en papel. Aplicamos un boceto a la corteza de abedul y lo rodeamos con un punzón:

Resulta una impresión bastante clara:

Ahora cortamos la corteza de abedul a lo largo de las líneas, usando cinceles para líneas curvas y un cuchillo para líneas más o menos rectas:



Para hacer el repujado, utilizo cortadores de metal. Dejan un patrón en forma de "asterisco":

Si dibuja una línea con el mismo cortador, girándolo, obtiene un buen "surco":

Rodeo el marco alrededor de la imagen con un punzón a lo largo de la regla:

Una hermosa impresión: queda una línea de puntos de los puntos hechos con un punzón romo:

Para pegar la corteza de abedul con un adorno en el producto, usamos pegamento PVA, que se aplica a una esponja para lavar los platos. Taponan suavemente la corteza de abedul desde el lado equivocado.

Talla fina. Agujeros ranurados en forma de círculos, óvalos, medias lunas, rombos, en combinación con varios revestimientos de colores, formaron un adorno característico de cada región y región.

La palabra "ornamento" proviene del latín ornamentum - "decoración". Este es un patrón que consta de elementos ordenados rítmicamente. Los patrones de adornos a menudo se construyen de acuerdo con los principios de simetría, y los motivos e imágenes están sujetos a estilización y generalización.

El principio decorativo del ornamento se combina con el semántico. Ya en las eras paleolítica y neolítica, el hombre creó el primer ornamento geométrico, formado por zigzags, cruces, círculos y líneas rectas. Estos dibujos reflejaban todo el mundo alrededor de una persona: cielo, tierra, agua, el universo. En el futuro, aparecen adornos de animales y plantas, en los que los patrones estilizados, creando una especie de letra (pictograma), transmiten de generación en generación una historia sobre la vida de nuestros antepasados.

La diferencia de condiciones naturales hizo que cada nación creara su propio lenguaje ornamental, pero siguiendo el canon de la ornamentación nacional, los maestros incluyeron en los patrones elementos que transmiten la originalidad y el colorido de su zona. Por ejemplo, las personas que viven en las regiones boscosas del norte de Rusia preferían usar árboles de Navidad en el adorno, y los habitantes del Extremo Norte (venados, kirguises y kazajos) cuernos de carnero, y los pueblos del Cáucaso - racimos de uvas, frutas diversas.

No solo el patrón, sino también el color siempre ha jugado un papel importante en el adorno. Entonces, por ejemplo, entre los chinos, el rojo significa sur, el negro significa norte, el verde significa este, el blanco significa oeste, el amarillo significa centro. Y los kirguises tienen azul, el cielo, rojo, fuego, amarillo, el desierto. Los mensajes completos se pueden cifrar en adornos. Un ejemplo de una letra tan peculiar es el adorno descrito en el trabajo de G. W. Longfellow basado en cuentos populares indios: "La canción de Hiawatha":

... Sacó pinturas de la bolsa,
Sacó pinturas de todos los colores.
Y sobre un abedul liso
Hizo un montón de signos secretos
_________
El circulo blanco era el signo de vida.
El círculo negro era el signo de la muerte;

_________
Pintó para la tierra
pintar una linea recta
Para el cielo - un arco por encima de él,
Para el amanecer - un punto a la izquierda,
Para la puesta de sol, apunta a la derecha,
Y durante medio día, en la parte superior.
________
Camino hacia el wigwam
Era el emblema de la invitación.
Un signo de una fiesta amistosa...

(Traducido por I. Bunin)

La ornamentación rusa se caracteriza por una riqueza excepcional de formas geométricas y florales, que se refleja no solo en el bordado popular y el tallado tradicional en madera, sino también en el tallado y la pintura sobre corteza de abedul.

Quizás el más notable es el tallado ranurado o perforado en la corteza de abedul, que todavía se encuentra en el norte de Rusia. Se usaron imágenes de cuernos de venado y pájaros tallados en corteza de abedul para decorar las cajas de los artesanos de Siberia Occidental. Los adornos de los pueblos del norte de Rusia son interesantes. Los dibujos de este artículo muestran una variedad de adornos. Puede repetir los productos por completo o usar solo el adorno.

La belleza y el valor artístico de un producto de corteza de abedul depende en gran medida de la técnica de ejecución, en la que las habilidades juegan un papel importante (por ejemplo, un movimiento pronunciado de la mano durante el tallado).

Antes de tallar, la corteza de abedul debe limpiarse bien por ambos lados y cortarse a un grosor de 2 mm. De las herramientas para tallar se utilizan un cuchillo cortador (se vende en papelerías y viene con una hoja oculta) y un pequeño punzón despuntado y pulido. Para marcar el patrón, necesita una regla, un cuadrado, un compás, papel de transferencia o de copia, un lápiz de dureza media bien afilado y un borrador.Es conveniente usar plantillas preparadas previamente para repetir imágenes de adornos.


El tallado generalmente se realiza en una tabla plana y limpiamente cepillada.
La corteza de abedul preparada se corta de acuerdo con las plantillas del producto y se aplica un patrón a los espacios en blanco. Primero, se corta el borde y luego la parte central del patrón. Las partes grandes del dibujo se cortan necesariamente de acuerdo con la oficina aplicada, y las pequeñas, con cierta habilidad, se pueden cortar a ojo. Después de cortar todo el dibujo, sus partes principales se graban con un punzón y un pequeño corte.

Para desarrollar ciertas habilidades de tallado, debe comenzar con tareas simples y dibujos simples. Para hacer esto, en tiras de corteza de abedul preparadas para tallar, se dibujan varias líneas paralelas con un punzón a una distancia de 10 mm entre sí. Dentro de estas tiras, se recortan figuras simples, los primeros cortes son de 2-3 mm de largo y 0,3-0,5 mm de ancho, y luego medio agujero, rombos, "empanadas", etc., complicando gradualmente el patrón.
Las figuras 92-94 muestran variantes de productos elaborados con la técnica de corte de corteza de abedul con forro de color y combinación de corte con aplique (o intarsia de corteza de abedul).

Si un revestimiento está hecho de papel de aluminio o papel de color debajo de la corteza de abedul, primero se pega al revestimiento y luego se pega a la base.

La corteza de abedul es corteza de abedul, que es un material natural único. Abedul encantador: decoración de los bosques rusos, la personificación de la juventud y la castidad.

Entre el vasto e interminable mundo de las plantas de la Tierra, solo el abedul tiene una corteza blanca como la nieve.

La corteza de abedul tiene una estructura peculiar. Su capa superficial está resaltada en blanco.

Le siguen las numerosas capas amarillentas más delgadas que forman la llamada corteza de abedul, un material duradero, flexible y en descomposición, una formación natural única.

Estas propiedades han convertido a la corteza de abedul en una serie de materiales vitales para los humanos. El alquitrán negro se eliminó de la corteza de abedul, botes ligeros, techos para cabañas,


tejían bastones y botas, chaquetas y gorras, botellas y tinteros, cuernos y pipas acariciando la oreja.

Las sustancias líquidas (leche, crema agria, aceite de cedro, diversas grasas animales, miel, pescado salado y mucho más) se almacenaron en cajas y cajas especialmente diseñadas.

Las tuesas de corteza de abedul son como un termo: la crema agria no se agria en ellas, el pescado no se congela en invierno y no se deteriora con el calor.

Todos estos productos podrían almacenarse indefinidamente, ya que la corteza de abedul tiene excelentes propiedades bactericidas. No es casualidad que el aire en el bosque de abedules sea varias veces más estéril que en la sala de operaciones. Las costuras de los productos estaban selladas tan herméticamente que no dejaban pasar la humedad.

La corteza de abedul especialmente procesada se usó para hacer bolsos, ropa, zapatos,
que en sus cualidades no son inferiores a los productos de cuero.
En la antigüedad en Rusia, la corteza de abedul se usaba en grandes cantidades.
para la escritura. Hasta el día de hoy, los escritos de los antiguos novgorodianos se han conservado bien: letras de corteza de abedul, que nos trajeron imágenes de la vida de ese tiempo lejano.


La corteza de abedul es uno de los materiales más poéticos de la decoración popular y
Artes Aplicadas. Al igual que la ropa, protege de manera confiable el árbol.
de diversas penurias. En primavera, en días soleados, blanco como la nieve
la corteza refleja los rayos abrasadores de la luminaria. Corteza de abedul otoñal "capa"
protege el tronco de la humedad, microbios putrefactos,
en invierno - de heladas amargas.

La producción de productos a partir de corteza de abedul fue realizada por maestros de muchas provincias. La corteza de abedul ranurada se utilizó para decorar productos de arte.

Cada centro importante para la producción de productos de corteza de abedul desarrolló sus propios métodos de decoración, en los que a menudo se usaban patrones y adornos que representaban pájaros y plantas.


El maestro hace todo tipo de productos de corteza de abedul con el más fino tallado y estampado, en combinación son armoniosos. Variando hábilmente los patrones, hace que cada objeto parezca sonar a su manera.


La corteza de abedul es un material muy cálido. Incluso en una habitación fría, se siente cálida al tacto, porque tiene mucha energía positiva.


Muy a menudo escuchamos de mujeres que han estado trabajando en una computadora durante mucho tiempo que un borde de corteza de abedul alivia la fatiga y, a menudo, normaliza la presión arterial.


Cada producto es único.

Los productos hechos de corteza de abedul son muy hermosos: su encanto suave con un toque de antigüedad rusa hace que las personas anhelen esos objetos con todo su corazón ...

Talla ranurada en corteza de abedul. Clase maestra

Muchas personas que comienzan a trabajar con corteza de abedul se preguntan: cómo hacer una talla ranurada

Primero, necesitamos un cuchillo común y un cuchillo de plumas como cuchillos principales. Estos son los cuchillos principales y los usaremos con mayor frecuencia. Los artesanos profesionales suelen utilizar, en general, sólo una navaja.


También necesitamos un juego de cinceles para tallar madera.

Como solía estudiar tallado en madera en Tatyanka, tengo un juego de cinceles así.

También necesitamos un punzón. Lo principal al trabajar con corteza de abedul es que el punzón no lo raye, así que tómese un par para trabajar con corteza de abedul y despuntar / redondear un poco.

Para el tallado ranurado, necesitamos corteza de abedul de primera clase y alta calidad. Con un cuchillo para juntas, es necesario eliminar todos los crecimientos y estratificar la corteza de abedul, eliminando la capa blanca. Como recordamos, la corteza de abedul son capas comprimidas de la corteza exterior más fina, por lo que la deslaminación será fácil.

Empezando

Lo primero que tenemos que hacer es preparar el dibujo que vamos a recortar. Para hacer esto, basta con imprimir el dibujo necesario en la impresora, adherirlo a la corteza de abedul y con un punzón (es por eso que necesita un punzón redondeado) circule cuidadosamente el dibujo, sin presionar con fuerza sobre el dibujo, de modo que el el contorno permanece en la corteza de abedul.






CATEGORIAS

ARTICULOS POPULARES

2022 "kingad.ru" - examen de ultrasonido de órganos humanos